En aquesta activitat el que se'ns demana és avaluar una activitat multimèdia que trobem a un portal.
En el meu cas, he avaluat el següent programa.
Aquesta forma part d'un conjunt i d'un projecte educatiu anomenat Averroes que es va a dur a terme fa uns anys a Andalusia. Us convido a visitar la web. Podem trobar informació i, activitats i programes d'interés.
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN
MULTIMEDIA
Grupo de trabajo
"Didáctica y Multimedia" - UAB (2001)
FICHA
DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
1.-
Identificación: Se pretende identificar el producto
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
© DIM-UAB/2001
|
Título del
programa (+
versión, idiomas): Iniciación
a la lectoescritura. Idioma castellano.
Autores/Productores
(+ e-mail): Francisco López Hijano (dirección
y programación, no funciona el enlace del email, pero sí en el manual flopezhijano@yahoo.es), Francisco Vega Sepúlveda (diseño
gráfico y animación, no funciona el enlace del email), Antonio Lupión Ruiz (voces, no
aparece ningún enlace de email)
Colección/Editorial
(+ año,
lugar, web): Averroes. Recursos
educativos. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. 2008
|
si es un
material interactivo on-line:
Dirección
URL: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/04/11/0001/adjuntos/intro.html
LIBRE
ACCESO: ð SI ð NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: ð SI ð NO
|
Temática (área, materia... ¿es
transversal?): El tema principal es la lectoescritura, pero abarca
diferentes camps temáticas de manera transversal.
Objetivos explicitados en el programa o la
documentación:
. Estimular y madurar las áreas que intervienen en
la adquisición de la lectoescritura.
Contenidos
que se tratan: (hechos,
conceptos, principios, procedimientos, actitudes)
Procedimientos: Lectura y escritura,
memorización, diferenciación espacial, discriminación de formas y colores,
estructuración temporal, asociación de palabras o sonidos con imágenes,
eliminación de imágenes según el contexto, reconocimiento de siluetas, lógica
y resolución de puzles.
Conceptos: Colores, formas, animales, el
tiempo, más grande/pequeño que,
igualdad y diferencias.
Destinatarios: Alumnos
de Educación Infantil, de primer ciclo de Educación Primaria y escolares con Necesidades Educativas
Especiales.
(etapa
educativa, edad, conocimientos previos, otras características )
|
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: PROGRAMA
DE EJERCITACIÓN -
PROGRAMA TUTORIAL - BASE DE DATOS - LIBRO -
SIMULADOR
/ AVENTURA - JUEGO / TALLER
CREATIVO - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA - LIBRE DESCUBRIMIENTO
FUNCIÓN: EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR
- INFORMAR - MOTIVAR -
EXPLORAR - ENTRETENER -
EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - CREAR/EXPRESARSE - EVALUAR - PROCESAR DATOS
|
Mapa de
navegación y breve descripción de las actividades:
.Todas las actividades se inician desde accesos directos situados en el
mapa principal. Este mapa imita diferentes zonas de una ciudad; como el Zoo,
el edificio de la policía, un paso de cebra, un circuito de coches, la
biblioteca, el cine, una escuela, un payaso, un burro, un pintor, una estatua
y un pequeño recinto de música. Conforme nos vamos desplazando con el ratón
aparecen diferentes actividades, de formas redondas, cuyo nombre aparece en
el centro superior de la pantalla (dentro de un cartel publicitario remolcado
por un avión).
Encontramos las siguientes
20 actividades:
-Zoo:
Aparecen 3 animales en fila (izquierda, centro y derecha de la pantalla)
dentro de jaulas. Clicamos en un reloj de arena y debemos memorizar las
posiciones. Al acabar el tiempo, los animales cambian de posición y debemos
arrastrarlos con el ratón a la jaula correcta (izquierda, centro o
derecha).
-Leer: Se
muestra una matriz de dibujos, elegimos uno. Al clicar sobre la imagen
aparece su nombre en letras (ej: pato), se escucha el sonido y se iluminan
las sílabas al mismo tiempo (como un karaoke).
-Puzzles: Hay
varias imágenes, se elige una y se realiza el puzle.
-Formas: De
nuevo una matriz grande donde se muestran diferentes figuras, de diferentes
colores y tamaños. Los ejercicios consisten en señalar las figuras que
cumplan unos requisitos concretos (forma, color, tamaño).
-Empareja: Se
muestran dos filas con cuatro dibujos cada uno. La fila superior está
compuesta por animales y la inferior por alimentos que se obtienen de los
mismos. Hay que emparejarlos.
-Escribir: Se
muestra una matriz de dibujos, elegimos uno. Al clicar sobre la imagen se
escucha su nombre (ej: pato). Aparece un teclado d ordenador y con el ratón
debemos ir clicando, en orden, sobre las letras que componen la palabra
elegida.
-Ordenar historia: Aparecen tres imágenes que forman parte de la misma acción, pero en
momentos diferentes. Al observarlas de izquierda a derecha no tienen
continuidad/sentido. Se debe ordenar para que tengan coherencia en el tiempo.
-En busca del Tesoro: A través de tres personajes (dos niños y un pirata) se forma una
aventura que utiliza el resto de actividades.
-Un paseo por el barrio: Nos acompañan dos niños (los mismos de antes), van paseando por
lugares comunes corrientes; peluquería, taller, carnicería… realizando
diferentes actividades (ordenar, guiar un coche, escuchar sonidos…).
-Circuitos vocales: Hay que llevar el coche/barco desde la salida a la meta con el ratón.
-Busca el intruso: Dos filas de cuatro imágenes cada una, todas las imágenes excepto una
tienen relación entre ellas. Hay que clicar sobre la intrusa.
-Ordenar por tamaño: Se muestran cuatro imágenes del mismo objeto y diferente tamaño. Se
pide ordenar de mayor a menor y viceversa.
-Retrato robot: Se muestran dos retratos diferentes de frente. Hay que igualar el
retrato de la derecha al de la izquierda. Las variables son: pelo, ojos,
cejas, nariz, labios, barbilla y orejas.
-Busca dos iguales: Se muestra una matriz con letras, dibujos o formas. Debemos clicar
sobre las dos que sean iguales.
-Música: Se
muestran varios músicos con sus instrumentos. Al pasar el ratón por encima se
escucha el sonido de cada instrumento. Al comenzar la actividad se reproduce
un sonido, habiendo de seleccionar el músico al que corresponde.
-Buscar sílabas: Van apareciendo globos volando y se pide clicar sobre aquellos que
lleven impresos una sílaba concreta.
-Colorea: Se elige entre varias imágenes. Cada color corresponde con una sílaba,
se debe colorear siguiendo el patrón (de sílabas) que se indica en la misma
imagen.
-Absurdos: Dentro
de un contexto concreto (ej: una granja) se pide clicar sobre aquellas
imágenes que no mantienen relación con el tema principal (ej: unas gafas de
bucear).
-Siluetas: Se
muestran seis siluetas en color negro a la izquierda y sus correspondientes
dibujos en la derecha. Hay que asociar cada silueta con su dibujo.
-Buscar diferencias: Aparecen dos dibujos casi iguales, sobre el de la derecha hay que
clicar para encontrar las diferencias.
Valores
que potencia o presenta: Constancia y superación.
|
(subrayar uno o más de cada apartado)
DOCUMENTACIÓN:
NINGUNA -MANUAL - GUíA DIDÁCTICA -///-
EN PAPEL - EN CD - ON-LINE -
SERVICIO
DE TELEFORMACIÓN Y ASISTENCIA: NINGUNO - SÓLO CONSULTAS - TIPO CURSO -///- POR INTERNET
REQUISITOS
TÉCNICOS: IMPRESORA - SONIDO - CD - DVD - INTERNET
-///- PC - MAC
Otros
(hardware y software)::
|
2.-
Valoración: Cuando ante una característica consideramos que el programa tiene buen
comportamiento o un comportamiento adecuado, contestaremos CORRECTA; en caso
contrario contestaremos BAJA. Si el programa tiene un comportamiento "muy
bueno" contestaremos ALTA; si es "extraordinario", casi
inmejorable marcaremos EXCELENTE.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD
marcar con una X
|
||||
.
Eficacia (puede facilitar el logro de sus
objetivos
Relevancia de los aprendizajes que facilita.
Facilidad
de uso e
instalación (entorno amable)
Versatilidad
(modificable,
niveles, ajustes, informes)
Enlaces i canales de comunicación (si es un
material interactivo on-line)
Documentación (si tiene y se ha utilizado)
Servicio
de teleformación y asistencia (si tiene y se ha utilizado)
|
EXCELENTE
|
ALTA
|
CORRECTA
|
BAJA
|
.
|
.
|
.x
|
.
|
|
.
|
.
|
X
|
.
|
|
.
|
.X
|
.
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
||
.
|
.
|
.
|
.X
|
|
.
|
.
|
.
|
.X
|
|
.
|
.
|
.
|
.X
|
|
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
|
||||
Entorno
audiovisual (presentación,
pantallas, sonido, tipo de letra)
Elementos
multimedia (calidad,
cantidad)
Contenidos
(calidad,
profundidad, organización)
Originalidad
y uso de tecnología avanzada
Navegación
(fiabilidad,
eficacia, velocidad adecuada...)
Interacción
(tipo de
diálogo, entrada de datos, análisis respuestas)
|
EXCELENTE
|
ALTA
|
CORRECTA
|
BAJA
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.X
|
.
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
|
||||
Capacidad de motivación (atractivo, interés)
Adecuación
al usuario
(contenidos, actividades)
Enfoque
aplicativo/ creativo de las actividades
Posibilita
el trabajo cooperativo, da facilidades para este
Autoaprendizaje
fomenta
iniciativa,toma decisiones
Recursos
para buscar y procesar datos
Tutorización
y
evaluación (preguntas, refuerzos)
Recursos
didácticos (actividades,
organizadores)
|
EXCELENTE
|
ALTA
|
CORRECTA
|
BAJA
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.X
|
.
|
.
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
.
|
.
|
.
|
.X
|
|
.
|
.
|
.
|
.X
|
|
.
|
.
|
.X
|
.
|
|
RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar
uno o más
|
||||
|
||||
ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar
uno o más
|
||||
|
||||
OBSERVACIONES
|
||||
Eficiencia,
ventajas que comporta respecto de otros medios
Es como un juego de mesa gigante en el que se pueden realizar multitud
de aprendizajes. Se puede emplear sólo o con amigos. Son ejercicios simples,
ideales para el público al que van dirigidas.
Trabaja multitud de materias tanto cognitivas como motoras.
Problemas
e inconvenientes:
El sonido me ha parecido horrible, especialmente ese ¡bieenn! Cuando se
realiza correctamente una actividad. El resto de voces son demasiado
infantiles y otras no acaban de ser todo lo claras que deberían ser,
especialmente para el usuario objetivo al que va dirigido este aplicativo.
No hay introducción oral en todos los ejercicios ni se concreta bien lo
que se pide, lo que puede provocar confusión. Por ejemplo: Busca lo que sobra
en el dibujo, y no te dicen que son 4 objetos.*Hay que remarcar que en
general sí se indica.
Al ser un programa antiguo (2008), no permite la escritura con pantalla
táctil, algo que encuentro imprescindible para ayudar en la escritura. La
presentación y las voces también están algo desfasadas. En vez de imágenes,
deberían emplear fotografías reales, especialmente para mostrar los animales
y vehículos. Pienso que de esta manera se muestra el entorno a los pequeños
de manera más directa, más real.
A destacar
(observaciones)...
El gran número de actividades y la presentación sobre un plano emulando
una ciudad.
Las actividades son muy variadas, originales y ciertamente educativas,
ayudando perfectamente en su cometido.
|
||||
VALORACIÓN
GLOBAL
|
EXCELENTE
|
ALTA
|
CORRECTA
|
BAJA
|
.
|
.
|
.X*correcto
alto
|
.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario